La Nueva Estructura Organizativa de la Formación Profesional en España: Requisitos de Acceso a través de los Grados de Formación… y certificados de profesionalidad.
La formación profesional en España ha experimentado cambios significativos en su estructura organizativa en los últimos años, con el objetivo de brindar a los estudiantes una vía educativa más flexible y orientada hacia el empleo. Por ello, profundizaremos en la nueva estructura de los grados de acceso a la formación profesional en España y los requisitos para acceder a cada uno de ellos, sin olvidar la nueva posibilidad de acceso a través de los certificados de profesionalidad.
Se abren nuevas posibilidades de adquisición y acceso a los diferentes ciclos formativos de Formación Profesional en España, ya que se establecen nuevas formas de adquisición de «microformación».
Está organizado en los siguientes grados:
• Grado A: Acreditación parcial de competencia
• Grado B: Certificado de competencia
• Grado C: Certificado profesional
• Grado D: Ciclo formativo
• Grado E: Curso de especialización
El presente artículo, quiere hacer especial hincapié, en el Grado C por ser el más accesible, ya que aquí puede existir una vía de posibilidades de acceso para muchas personas que se han descolgado de la formación reglada y posiblemente han trabajado muchos años de su vida en una profesión; que ahora sí puede ser evidenciada a través de los certificados de profesionalidad, y éstos a su vez puede servir como acceso a la Formación Profesional.
Concretando el grado C, los requisitos de acceso quedan de la siguiente manera:
Grado C. Certificados Profesionales. Nivel 1
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque has de tener las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.
Grado C. Certificados Profesionales. Nivel 2
• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso.
• Certificado de profesionalidad de nivel 2.
• Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar
• Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
Grado C. Certificados Profesionales. Nivel 3
• Título de Técnico o Técnico Superior, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso.
• Certificado de profesionalidad de nivel 3.
• Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar
• Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
En resumen, si no tienes formación reglada, pero has trabajado muchos años (requisitos acceso certificados profesionalidad a través de la experiencia), puedes conseguir un certificado de profesionalidad; que además te sirve para acceder a niveles superiores de formación reglada con éstos (requisitos acceso FP).
Por @IsmaelOrienta
