Mar. Nov 4th, 2025

La aspirina del siglo XXI: MOOCS

La aspirina del siglo XXI: MOOCS

Decía Diego Córdoba, que: “Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad.” 

Entonces qué mejor manera de encontrar empleo, que la de adquirir y asentar competencias específicas de nuestro perfil, a través del conocimiento.

Los MOOCs, son propiamente cursos abiertos, masivos y gratuitos; mientras que los NOOCs se diferencian en su duración inferior, se configuran en píldoras formativas de menos de 20 horas.

Dicho de esta manera, efectivamente bien podrían ser verdaderamente la “aspirina” o la panacea de la educación; pero existen algunos claroscuros, que a mi parecer y desde una visión docente no puedo dejar de señalar, criticar o tener en cuenta…

Éstos se establecen en una metodología conductista, centrados en el contenido y transmisión del mismo sin atender a aspectos más amplios de la Educación en mayúsculas; que junto a la falta de guía o tutorización efectiva desvirtúan la educación y formación de calidad.

Tras esta breve descripción y teniendo en cuenta sus limitaciones, es el momento de pasar a identificar en qué sí pueden ayudarnos los MOOCS Y NOOCS, en nuestra búsqueda activa de empleo.

Así, cuando tenemos el nivel formativo para un puesto u ocupación (titulación reglada requerida), el siguiente paso es diferenciarnos de los competidores y especializarnos en el espectro profesional individual deseado…, y es aquí donde esta formación despliega todo su potencial, ya que entre otras destacan las ventajas:

• Gratuito.

• Inmediato.

• Accesible.

• Modular-complementario, a nuestro bagaje y necesidades.

• No presencial, utiliza plataformas virtuales educativas.

• Apoyo de comunidad educativa.

• Herramientas de comunicación diversas y utilización de redes sociales que amplían las fronteras de la formación.

Una vez creada la necesidad, pasemos a encontrar el MOOC/NOOC que más nos interese, para ello existen diversos buscadores, de los que quisiera destacar:

Open Education Consortium: La plataforma por excelencia para localizar cursos MOOC

Class Central: cursos más relevantes del momento.

Accredible: videocursos con más de 1.900 cursos

CourseBuffet: cursos gratis por temas

Red Hoop: Un buscador con más de 4.000 cursos gratuitos

MOOC List: Sitio web que recoge los cursos MOOC que se inician en los próximos 30 días

MoocSE: buscador similar a Google pero para cursos MOOC.

Una vez localizados los cursos, se hace interesante conocer las plataformas más destacadas donde matricularse y acceder a la formación:

• Miríada X: universidades iberoamericanas ofrecen cursos online gratuitos en español.

• Aprendo: Impulsada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

• Lore: Plataforma que incentiva la curiosidad e incluye a todas las disciplinas.

• Canvas Network: Esta red abierta de cursos propone cursos a docentes, estudiantes y universidades, basado en el lema “Aprendizaje online abierto, definido por ti”.

• UniMOOC: basada en el Google Course-Builder dirigido a emprendedores.

Finalizar, invitándote a seleccionar la plataforma y formación que más te interese, “bucea” en este nuevo mar de conocimiento y adquiere todas las competencias que necesites para tu cualificación o recualificación, pero no olvides la importancia de la formación reglada y la necesidad de un buen guía u orientador que te ayude en este proceso.

Por: Ismael

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *