Mar. Nov 4th, 2025

Un segunda vida para tu ordenador

Un segunda vida para tu ordenador 

Aún recuerdo a mi abuelo con sus mismas herramientas de trabajo que le acompañaron toda la vida; lo que en más de una ocasión me hizo reflexionar acerca de las mías y si también podrían durarme toda una vida…

Lo cierto es que depende, especialmente si se trata de equipos informáticos, que aunque en ocasiones el límite lo marca nuestra ética para no dejarnos llevar por el consumismo, en otras ocasiones el límite es la percepción/realidad de la necesidad, enfocada a la productividad. 

A todo este marco metafísico, hay que añadir una variable: el “físico-terrenal”, es decir, el conocimiento técnico ya que la evolución de la tecnología provoca que constantemente aparezcan y desaparezcan elementos y soluciones que puedan ayudarnos.

En este sentido me gustaría compartir un secreto (a voces), pero quizás desconozcas y te pueda ayudar a actualizar tu viejo ordenador (Pc o Mac), ofreciendo unos cuantos años más de vida útil y porque no decirlo de una “experiencia de usuario” satisfactoria y mejora de tu productividad.

Si tu ordenador tiene de 5 a 10 años, seguramente notarás que “ya no es lo que era”, se ralentiza en la ejecución de los programas, Internet…, así como el inicio desesperante del propio sistema, provocando estrés y ansiedad.

Así pues, una vez definido el problema, conectados con la necesidad y vislumbrada una solución, estamos preparados para actuar. Con independencia de la base del equipo (procesador), existe un pequeño gran truco, que consistente en mejorar la velocidad de lectura y escritura (hasta 20 veces más rápido), para ello basta con sustituir el antiguo disco duro por uno sólido (SSD); que además, si quieres dotar de “agilidad” y una ayuda extra, te recomiendo duplicar la memoria RAM, para todo ello te facilito el tutorial paso a paso, consistente en desmontar unos tornillos: ver AQUÍ

Por: Ismael

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *